La versión en español está después de la versión en inglés.
We chatted on FaceTime with Nick and Alyson last week. Colchester, England to Fuengirola, Spain. I’d say “It was as if we were right next door,” like San Geraldo’s parents said on every long distance call, but I’d be lying. I think the connection was dropped about half a dozen times. Still, seeing their faces was uplifting, as it always is. Since Alyson and Nick are English and we’re expat Americans, I often have to translate for San Geraldo. Nick was telling a story about someone from his past.
Nick: “He was called Jack Hodgson.”
San Geraldo: “Why was he called that?”
Nick: “Because that was his name.”
Note: In both British English and Spanish, one would say “He was called.” In American English, the standard is “His name was.”
Tynan and Elena’s daughter, Paula (now 20) is fluent in Spanish and English (Spanish mother, English father), although English is her second language. A couple of years ago a group of us were out having coffee and Paula commented on how difficult it can sometimes be for her to follow our British and American streams of consciousness with old cultural references. Paula explained, “I feel like Jerry [aka San Geraldo] in a normal conversation.”
Late one morning while we lounged in bed the day after our first Covid Shot, and San Geraldo had a dentist appointment that afternoon, he was debating not going (as he always does). I asked why and he said, as if I already knew, that he didn’t feel well. I told him he didn’t tell me that when we first woke up. He said he wasn’t sure yet how he felt at that point. He also said he would roll over to hug me but he didn’t want to hurt his shoulder (the covid shot). I asked if it was really sore and he said: “I don’t know. I just dont want to roll over in case it is.”
.
Charlamos por FaceTime con Nick y Alyson la semana pasada. Colchester, Inglaterra a Fuengirola, España. Yo diría: “Fue como si estuviéramos justo al lado”, como decían los padres de San Geraldo en cada llamada de larga distancia, pero estaría mintiendo. Creo que la conexión se cortó una media docena de veces. Aún así, ver sus caras fue edificante, como siempre lo es. Como son ingleses y nosotros somos estadounidenses expatriados, a menudo tengo que traducir para San Geraldo. Nick estaba contando una historia sobre alguien de su pasado.
Nick: “Se llamaba Jack Hodgson”.
San Geraldo: “¿Por qué se llamaba así?”
Nick: “Porque ese era su nombre.”
Nota: Tanto en inglés británico como en español, uno diría “Él se llamaba”. En inglés americano, el estándar es “Su nombre es”.
La hija de Tynan y Elena, Paula (ahora de 20 años) habla español e inglés con fluidez (madre española, padre inglés), aunque el inglés es su segundo idioma. Hace unos años, un grupo de nosotros (sin SG) estábamos tomando un café y Paula comentó lo difícil que a veces puede ser para ella seguir nuestras corrientes de conciencia británicas y estadounidenses con referencias culturales antiguas. Ella explicó, “Me siento como Jerry [también conocido como San Geraldo] en una conversación normal”.
Una mañana tarde, mientras holgazaneábamos (Esa es une nueva palabra para mi…. ¡Uf!) en la cama un día después de nuestra primera vacuna Covid, y San Geraldo tenía una cita con el dentista esa tarde, él estaba debatiendo no ir (como siempre lo hace). Le pregunté por qué y me dijo, como si ya lo supiera, que no se sentía bien. Le dije que no me dijo eso cuando nos despertamos. Dijo que aún no estaba seguro de cómo se sentía en ese momento. También dijo que se daría la vuelta para abrazarme, pero que no quería lastimarse el hombro (la inyección de covid). Le pregunté si realmente le dolía y me dijo: “No sé. Simplemente no quiero darme la vuelta en caso de que lo sea.