La versión español está después de la foto.
WHEN WE MOVED to Spain six years ago, I was comfortable in my knowledge of at least some Spanish words. Words like bravo, adios, churro, cucaracha, chocolate. Easy! I also grew up knowing that the supposedly English word, “parasol,” was created from two Spanish words, “para” and “sol,” meaning “for” “sun.” So I already knew this Spanish word, as well.
Not so fast.
For some strange reason, “parasol” is not used in Spain. Here, we say “sombrilla.”
I still sometimes forget. The other day I was talking to a wonderful family here from Córdoba for the summer. We have seen them just about every day at the chiringuito (beach bar). A couple of them were headed to the beach and dressed beautifully even for that event. I had already seen a great watermelon-patterned parasol and told one of the sisters it would go well with her outfit.
She had no idea what I was talking about.
“Hay un parasol de SAHN-dee-ah,” I had said, which was supposed to mean, ‘There’s a watermelon parasol.’
But, she didn’t know what a parasol was and I put the accent on the wrong syllable for watermelon, which is pronounced san-DEE-ah and not SAHN-dee-ah.
I then tried to explain that I was speaking Calypso — from an old song my mother used to sing, “You put the ak-SENT upon the wrong sill-LAH-bull and you si-i-i-ing a tropical song.”
I should have quit while I was ahead.
![]() |
SOMBRILLA DE SANDÍA (MUCH MORE POETIC THAN WATERMELON PARASOL). SOMBRILLA DE SANDÍA (MUCHO MÁS POÉTICO QUE EL INGLÉS, WATERMELON PARASOL). |
CUANDO NOS MUDAMOS a España hace seis años, me sentí cómodo en mi conocimiento de al menos algunas palabras en español. Palabras como ‘bravo’, ‘adios’, ‘churro’, ‘cucaracha’, ‘chocolate’. ¡Fácil! También crecí sabiendo que la supuesta palabra inglesa “parasol”, fue creada a partir de dos palabras en español, “para” y “sol”. Así que ya conocía esta palabra en español.
No tan rapido.
Por alguna extraña razón, “parasol” no se utiliza en España. Aquí, decimos “sombrilla”.
Todavía a veces me olvido. El otro día estaba hablando con una familia maravillosa aquí de Córdoba para el verano. Los hemos visto todos los días en el chiringuito. Un par de ellos se dirigían a la playa y se vestían maravillosamente incluso para ese evento. Ya había visto una gran sombrilla con diseño de una sandía y le dije a una de las hermanas que iría bien con su traje.
No tenía ni idea de lo que estaba hablando.
“Hay un parasol de SAHN-dee-ah,” había dicho, lo que se suponía que significaba, ‘Hay una sombrilla de sandía.’
Pero, ella no sabía qué era una sombrilla y puse el acento en la sílaba incorrecta para la sandía, que se pronuncia san-DEE-ah y no SAHN-dee-ah.
Entonces traté de explicar que estaba hablando Calipso — de una vieja canción que mi madre solía cantar.
Debería déjalo mientras estoy adelante.
Lo siento por que no hay una versión español.